Influencers

¿Qué es un influencer?

Un influencer es una persona que cuenta con cierta credibilidad sobre un tema concreto, y por su presencia e influencia en redes sociales puede llegar a convertirse en un prescriptor interesante para una marca.

¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS INFLUENCERS?

Es tan sencillo como preguntarse: ¿qué comprarías antes, un champú que has visto anunciado en la parada del bus o un champú que te ha recomendado tu peluquero de toda la vida?

La credibilidad de la segunda opción es mucho mayor que la primera. Sabes que tu peluquero entiende de cuidado capilar, que ha probado el producto, que le ha gustado y confías en él lo suficiente como para saber que no te recomendaría algo que fuera nocivo para ti. Esto es una de las claves para conectar con una audiencia, tener legitimidad para hablar de un producto o servicio.

Una referencia positiva hacia un producto o servicio por parte de una persona aparentemente desinteresada, puede suponer esa motivación definitiva que a un cliente potencial le falta para la compra. Si a eso le añadimos el alcance online que puede llegar a tener la recomendación de un influencer, damos con un recurso de éxito prácticamente asegurado.

¿Cómo elegir a un influencer?

Debemos tener en cuenta que no todos los influencers encajan con nuestra marca o con nuestra estrategia digital. Por eso, debemos saber identificar aquellos que por sus valores, estilo, tono y personalidad se asemejen más a nuestra marca. Había un tiempo en el que todo valía. Hoy, sin embargo, la clave está en asegurar que hay un match claro entre influencer y marca. Además, obviamente, en función de nuestros objetivos y presupuesto (aunque no todo se paga) elegiremos a unos influencers u otros.

El research (investigación) es fundamental en una campaña con influenciadores. No debemos dar las cosas por hecho. Ni siquiera si el influencer sabe hacer "copy+paste" . Investiga bien cómo aprovechar las aptitudes del influencer para evitar que pidamos cosas que no cuadren con su forma de comunicar. Por ejemplo, si comunica genial haciendo ilustración, no pidamos vídeos a cámara.

Para elegir bien un influencer debemos tener en cuenta:

  1. Su capacidad de generar opiniones y reacciones en otros usuarios cuando habla sobre una temática en concreto. Si algo les caracteriza es su capacidad de generar conversación en torno a un tema o marca, debemos saber aprovechar este aspecto. Analiza por tanto la tasa de interacción con su audiencia con alguna herramienta o bien a mano sacando un listado de los últimos 30 contenidos y haz tú los cálculos. 
  2. El potencial de audiencia de un influencer sobre una temática determinada. Los seguidores de los influenciadores son más valiosos por su calidad que por su cantidad. ¡No lo olvides!
  3. El nivel de participación en la conversación sobre el tema en cuestión. La implicación del influencer en la acción es fundamental para garantizar su éxito
  4. ¿Está publicando todos los días contenido patrocinado? No te interesa unirte a personalidades muy promocioneras. Lo importante de un influencer es su vínculo con la audiencia. Busca los perfiles que más consigan de forma orgánica.
  5. Ojo con la tasa de participación. Olvida que los fans son lo más importante. La clave obviamente es que tenga audiencia suficiente pero ten en cuenta que si tiene 50.000 fans y 300 interacciones por post de media, el alcance que estarás pagando será demasiado alto. El trabajo será más difícil pero dedica tiempo a buscar aquellos perfiles que realmente conectan con su audiencia.

Tipos de Influencers

Si quieres saber más sobre tipos de influencers o cómo contactarlos, te lo contamos en nuestro post sobre por qué los influencers son importantes en una estrategia de social media.


¿Por qué son importantes en tu estrategia de Social Media?

@AVILLAREJO

Cada vez toma más fuerza la presencia de los influencers al planificar una estrategia de marketing online: ¿Son esenciales? ¿Cómo debemos trabajar con ellos?

Las opiniones importan y mucho. Tanto es así que una opinión positiva hacia un producto o un servicio de un usuario en redes sociales, puede hacer que se le dé un pequeño empujón a aquel cliente potencial que está indeciso a la hora de hacer la compra.

Cada vez confiamos más en la opinión de un amigo, de un conocido o de una persona que entiende sobre la materia y que tiene cierta experiencia en ella. Por eso, involucrar a personas influyentes en el mundo online, es ahora una táctica de marketing clave para ampliar el alcance de una campaña.

Hemos dejado de lado el pensar que todo lo que nos dice una campaña de publicidad es cierto, por muy tentadora que sea, por lo que la figura de los "influencers" está cobrando más sentido que nunca en las campañas de marketing online.

Pero.... ¿Qué es realmente un influencer y cómo lo identificamos?

Básicamente, podríamos definir a un influencer como aquella persona que tiene gran presencia y credibilidad en redes sociales, y que tiene tanta influencia entre sus seguidores y lectores que se convierte en un gran prescriptor.

Agencias y marcas quieren trabajar con personas influyentes en redes sociales para desarrollar sus estrategias de marketing. Los influencers nos proporcionan frescura, (cosa que a las marcas muchas veces les falta), son constantes, saben dialogar con su audiencia, son activos en redes sociales, y gracias a ésto, se han ganado reputación y confianza entre sus seguidores, dando valor a lo que dicen, y creando historias que ayudan a conectar con el usuario, al fin y al cabo, es lo que realmente interesa.

¿Cómo podemos localizar a los influencers que necesitamos?

Lo primero que hay que tener en cuenta, es que no todos los influencers encajan con nuestra marca y por ende, con nuestra estrategia online. Por eso, es necesario empezar a identificar a aquellos que se asemejen a nuestros valores y a los objetivos que queremos conseguir.

Una vez hayamos seleccionado a nuestros influencers, el siguiente paso, es contactar con ellos. No lo hagas de cualquier forma. Es importante hacerles sentir especiales, comunicarles lo que tu marca puede aportarles, y de qué manera ayudarán ellos a la marca. Sé siempre transparente y no intentes venderles la moto. Ten en cuenta que si tu campaña funciona, va a ser gracias a que este influencer va a aportar valor, ilusión y cariño al proyecto, por eso, no le agobies, ni le presiones. Explícale siempre toda la campaña sin imponerle nada, deja que exprese sus ideas y opiniones y deja que sea él mismo.

Existen web especializadas en ayudar en este tema: Web: Rank Social



¿Para qué podemos utilizar a influencers?

  1. Para el lanzamiento de un producto o servicio. Dará ese impulso a una nueva marca, siendo él la principal pata de la estrategia para darlo a conocer todo.
  2. En el lanzamiento de una nueva marca. ¿Quieres que tu marca tenga una imagen fresca y diferente? Un buen influencer te puede ayudar a conseguirlo.
  3. Para promocionar una determinada acción de una marca. Para cuestiones puntuales en las cuales necesitamos darle un pequeño impulso a una campaña.
  4. En eventos. Son perfectos para dar a conocer un evento y ser parte de él.

Para terminar, recuerda los tres puntos más importantes en las campañas con influencers: Generar conversación, crear contenido original y conseguir engagement con la comunidad.

Bibliografía: 

¿Qué es un influencer?: https://www.40defiebre.com/que-es/influencer

Harol Ruiz Restrepo - Docente - celular: 302 268 5354 - Email: hruiz@uniquindio.edu.co 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar