Copy
Introduce aquí el subtítular
Crear un buen Copy para redes sociales
Un copy es un texto creativo que sustenta la base de una estrategia de Inbound Marketing.
Inbound marketing es una estrategia que se basa en atraer clientes con contenido útil, relevante y agregando valor en cada una de las etapas del recorrido del comprador.
CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LA REDACCIÓN EN REDES SOCIALES
Al margen de la estrategia de marketing online que cada marca adopte para llegar a su público objetivo, existen ciertas pautas a seguir a la hora de escribir en redes sociales, comunes a todas las empresas y a todos los medios.
CLARIDAD
Las publicaciones en redes sociales se caracterizan por su brevedad, por lo que el mensaje debe ser claro para que el usuario lo capte. En las redes sociales hay usuarios de todos los perfiles, por lo que el mensaje debe ser fácilmente entendible e identificable.
CONCISIÓN
"Claro y conciso", suele decirse. En las publicaciones en redes sociales no valen los rodeos. Hay que ir al grano. Y, para ello, nada mejor que el lenguaje claro y el mensaje directo.
Esto NO:
CERCANÍA
Las redes sociales son un medio para conectar con personas. La cercanía es una de sus características, por lo que el mensaje que se transmite también debe estar redactado de una forma cercana.
Cada marca tiene sus límites en cuanto al grado de formalidad de sus mensajes, pero partimos de la base de la informalidad del medio. Cuanto más cercano se sienta el usuario con la marca, más empatizará con ella, por lo que no debemos olvidar que estamos tratando con personas en un medio informal, como es una red social, y que el mensaje debe estar escrito acorde a estas bases.
CONSEJOS PARA LLEGAR AL PÚBLICO DE LA FORMA MÁS EFECTIVA
DESPIERTA LA CURIOSIDAD DE TUS USUARIOS
Lanza preguntas o retos a los usuarios para invitarles a interactuar y participar en tus redes sociales. Formula cuestiones que dejen a tu público con la curiosidad de seguir leyendo, del tipo: "¿Conoces estos trucos para conseguir un cuerpo 10 en menos de lo que piensas?" Y enlaza este texto a un post de tu blog donde desarrolles esta idea. (En el caso, por ejemplo, de un perfil de Facebook de un gimnasio).
JUEGA CON LAS EMOCIONES
Las marcas que despiertan sentimientos en los usuarios se humanizan, y consiguen acercarse más a su público. Tampoco hay que abusar de este recurso, sino que puede usarse en fechas señaladas para la sociedad, como el Día del Padre, el Día de la Madre, Navidades... O en fechas especiales para la marca, como el Día de las Ciclista, si se trata de una tienda que vende artículos para este deporte.
Poniendo una foto bonita con una frase que haga reflexionar a los usuarios; un vídeo que despierte ciertas emociones o un enlace a un artículo que despierte ciertos sentimientos, podemos llevar a cabo esta estrategia.
UTILIZA PALABRAS QUE FUNCIONAN
Se sabe que existen una serie de palabras que funcionan especialmente bien en las publicaciones de redes sociales. Debes dejar a un lado los textos largos y aburridos y hacer uso de frases cortas, exclamativas, llamativas y que contengan términos como "gratis", "tú", "gana", "comenta", "inspira"...
UTILIZA RECURSOS VISUALES
Hoy en día, ni en Facebook ni en Twitter ni, por supuesto, en Instagram, la palabra por sí sola tiene tanto valor como una imagen o un vídeo acompañados del (breve) texto adecuado. No lo olvides, la imagen resulta mucho más llamativa y, sin ella, el usuario no se fijará tanto en tus publicaciones.
LEE DE VEZ EN CUANDO LOS COMENTARIOS EN TUS POST
Muchas veces los usuarios nos dejan comentarios o críticas constructivas e incluso nos ayudan a que nuestra marca crezca. Debemos leer cuando podamos a ver qué nos encontramos y contestar cuando lo creamos pertinente. Esto generará cercanía de la marca con los lectores.
ETIQUETAR Y USAR HASHTAGS
Nos brinda una posibilidad inmensa para crecer rápidamente en redes sociales.