Social Media vs Community Manager
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem
Para empezar a entender un poco la diferencia entre ambos, podemos decir que el Social Media Manager (SMM) es el que se encarga de crear la estrategia a seguir y el Community Manager (CM) es la persona que ejecuta dicha tarea.
Funciones o Tareas del Social Media Manager
El Social Media Manager es el encargado de crear un plan estratégico para Social Media. Para esto debe elaborar un estudio de mercado y llevar a cabo las siguientes tareas:
- Análisis de la eficiencia del plan estratégico
- Definir estrategias de contenido
- Coordinación de estrategias
- Segmentación de público
- Toma de decisiones
- Definir y segmentar el usuario o "marketing persona"
- Seleccionar qué herramientas y apps se utilizarán para llevar a cabo las tareas
- Administrar y controlar los presupuestos
Debe contar con conocimientos en Marketing, Administración, Branding (Construir marca) y desarrollo de contenido.
Estar familiarizado con sistemas de web analytics, business analytics, métricas sociales. distintos sistemas de campañas de publicidad y promoción pagada de las distintas plataformas de social media.
Conocer sistemas de análisis de ROI (Return of Investment ), conversiones y social media KPIs (Key Performance Indicators). También saber manejar las distintas técnicas para el desarrollo de estrategias de SEM (Search Engine Marketing) y SEO (Search Engine Optimization).
Habilidades en:
- Técnicas o metodologías para orientar investigaciones.
- Manejo de Photoshop, Editores de texto y Excel.
- Manejo excelente de comunicación escrita y oral.
- Conocimientos de HTML, desarrollo de sitios y blogs.
Funciones o Tareas del Community Manager
Es el encargado de crear las páginas en las plataformas de social media seleccionadas en la estrategia y publicar el contenido en estas.
Además debe encargarse de la monitorización de las interacciones que los seguidores tienen con la marca. Escuchar a los usuarios y responder a sus comentarios y consultas. En general, crear un espacio de comunicación, participación y colaboración.
Otras tareas que debe cumplir son:
- Redacción de contenido
- Hacer frente a crisis de reputación
- Elaboración de informes
- Identificar, cultivar y reforzar relaciones con los influenciadores de la marca
Entre las habilidades que debe tener se encuentran el manejo de programas de diseño, Photoshop, Editores de texto y Excel; y debe tener una excelente de comunicación escrita y oral.
Habilidades en:
- Conocimientos de HTML y manejo de sitios web.
- Familiaridad con plataformas de analítica web y monitoreo.
- Conocimiento de herramientas de medición y respuesta.
- Familiaridad con la administración de blogs, foros de discusión, ratings, reviews.
- Manejo de ambientes tanto de Mac como de PC.
¿Qué son y para qué sirven las redes sociales?
Una red social es una estructura social, un grupo de personas relacionadas entre sí.
Pero si hablamos de Internet, las redes sociales son páginas web o aplicaciones móviles que permiten a las personas conectarse con amigos o desconocidos, a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, etc.
Sus principales ventajas son:
- Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar.
- Permiten construir una identidad personal y/o virtual, debido a que a los usuarios pueden compartir todo tipo de información (aficiones, creencias, ideologías, etc.) con el resto de los cibernautas.
- Facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de barreras tanto culturales como físicas.
- Facilitan la obtención de la información requerida en cada momento, debido a la actualización instantánea.
Para qué sirven
No todas las redes sociales son iguales, ni sirven para lo mismo. Cada red tiene un objetivo específico. Usar la red correcta para la tarea correcta, y además hacerlo correctamente, es todo un arte: una nueva clase de especialidad.
Es un sistema web gratuito que permite a los usuarios enviar mensajes de texto (también llamados tweets) de hasta 280 caracteres que se actualizan en tiempo real.
Básicamente sirve para enviar y recibir mensajes de texto en tiempo real a través de las redes sociales de Internet; es decir, Twitter ofrece al usuario la posibilidad de explicar brevemente lo que está haciendo o lo que está pensando justo en el momento en que ocurre, lo cual tiene varias aplicaciones prácticas:
- Las empresas pueden informar sobre lanzamientos de nuevos productos o servicios.
- Las personas pueden dar a conocer eventos de actualidad, y a su vez los receptores de las noticias pueden darlas a conocer también (retweet), lo que resulta en la propagación de una noticia a veces más rápida y efectiva que por medios tradicionales (prensa, radio, TV, etc.).
Sus puntos fuertes son:
- La comunicación con los clientes: es posible monitorear palabras claves para saber qué se dice sobre tí y tu competencia.
- La exposición de marcas: ofrece oportunidades únicas para la integración en sitios web y para atraer clientes de manera viral, ayudando a tu compañía a sobresalir sobre las demás.
Es una red social donde los usuarios pueden agregar amigos, enviar mensajes, jugar, formar grupos, crear páginas de negocios o por ser celebridades, además de construir un perfil propio.
Desde septiembre de 2006 cualquier persona mayor de 13 años con una dirección válida de correo electrónico puede convertirse en un usuario de Facebook. La audiencia objetivo de esta red social es más para un adulto que para una franja demográfica de población joven. Los usuarios pueden añadir amigos y enviarles mensajes, y actualizar sus perfiles personales para notificar a los amigos acerca de sí mismos. Además, los usuarios pueden unirse a las redes organizadas por el lugar de trabajo, la escuela o la universidad.
También se pueden crear grupos sobre diferentes temáticas, y crear páginas para negocios o celebridades, las cuales buscan difundir las actividades, eventos, promociones que realicen los propietarios, así como atraer clientes y/o usuarios a páginas web de venta de productos o servicios.
Sus puntos fuertes son:
- La comunicación con los clientes: es excelente para atraer a la gente a la que le gusta tu marca, que le gusta compartir opiniones, y que participe en promociones y encuestas.
- La exposición de marcas: Facebook ofrece muchas opciones para dar a conocer una marca a través, principalmente, de anuncios pagados.
Es unes una aplicación donde los miembros de la comunidad pueden almacenar, compartir y opinar sobre fotos y videos. El servicio es ampliamente utilizado por bloggers e influencers.
Actúa como red social ya que permite a sus usuarios subir cualquier tipo de fotos y videos, con la opción de aplicar diversos efectos fotográficos, como por ejemplo, filtros, marcos, similitudes térmicas, colores retro, o vintage, para compartirlas no sólo en Instagram, sino en Facebook, Twitter, Tumblr y Flickr.
¿Para qué sirve Instagram?
Instagram sirve para subir nuestras fotos a internet y te permite elegir entre tener tu cuenta pública, tenerla privada sólo para tus seguidores, o enviar la foto por mensaje directo a una o varias personas en concreto; además, ofrece un apartado llamado Instagram Stories cuya duración está limitada a un día, y que te permite publicar fotos y videos cortos, a los cuales se pueden aplicar filtros, textos y emoticones.
Las innovaciones de Instagram están fundamentadas en que da una forma cuadrada a las fotografías en honor a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid, contrastando con la relación de aspecto 16:9 y 4:3 que actualmente usan la mayoría de las cámaras de teléfonos móviles; además, permite grabar videos aplicando el zoom, y publicarlos.
Una red social orientada a profesionistas y negocios. Es un gran recurso para generar más tráfico hacia tu website y ganar más visibilidad para tu persona y tu negocio, ganando así autoridad en tu sector.
El propósito del sitio es permitir a los usuarios registrados mantener una lista de información de contacto de las personas que conocen y de confianza para los negocios. La gente en la lista se denominan conexiones. Los usuarios pueden invitar a cualquier persona (ya sea un usuario del sitio o no) para convertirse en una conexión.
Esta lista de conexiones se puede utilizar en varias maneras:
- Una red de contactos se construye de conexiones directas, las conexiones de cada una de sus conexiones (denominado conexiones de segundo grado) y también las conexiones de las conexiones de segundo grado (la llamada conexiones de tercer grado). Esto se puede utilizar para contactar a alguien a través de un contacto mutuo y de confianza.
- Se puede utilizar para encontrar trabajo, personas y oportunidades de negocio a través de las recomendaciones de alguien en una red de contactos.
- Los empleadores pueden enumerar puestos de trabajo y buscar candidatos potenciales.
- Los buscadores de trabajo pueden revisar el perfil de los directores de recursos humanos y descubrir por medio de cuáles de sus contactos existentes pueden contactarlos.
- Los usuarios pueden publicar sus propias fotos y ver fotos de otras personas para ayudarse en la identificación.
Su punto fuerte es:
- Exposición de marca: efectivo para exposición personal de marca y para exponer tu perfil profesional y experiencia. Aquí la buena reputación es muy importante.
YouTube
Un sitio para compartir videos en donde los usuarios pueden compartir y subir nuevos videos.
Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión, vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs (a pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con copyright, este material existe en abundancia). Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también puestos en blogs y sitios web personales usando API o incrustando cierto código HTML.
Sus puntos fuertes son:
- La comunicación con los clientes: el video es una herramienta que rápidamente captura el interés de los usuarios que buscan entretenimiento, información, o ambos.
- La exposición de marcas: una de las más poderosas herramientas en la web para construir un canal de comunicación para tu marca. Es un medio seguro para la exposición de tu marca.
- Posicionamiento en buscadores: muy eficaz para construir enlaces hacia nuestro sitio pues los videos tienen altas calificaciones en los buscadores.
Es una aplicación de chat para teléfonos móviles de última generación, los llamados smartphones. Sirve para enviar mensajes de texto y multimedia entre sus usuarios.
Su funcionamiento es similar a los programas de mensajería instantánea para ordenador más comunes, aunque enfocado y adaptado al móvil. Hay un WhatsApp web de escritorio para ordenador y, por tanto, también funciona WhatsApp en iPad y en la mayoría de tabletas.
Cada usuario se identifica con su número de teléfono móvil. Basta con saber el número de alguien para tenerlo en la lista de contactos de WhatsApp... o wasap, que también es correcto. Para conversar es imprescindible que, tanto el emisor como el destinatario, tengan instalada esta aplicación en su dispositivo digital.
Los mensajes se envían a través de la red hasta el teléfono de destino. Para poder usar WhatsApp o WhatsApp web hay que contratar una línea móvil.
Incluso para poder usar WhatsApp web desde un ordenador es necesario que el móvil asociado tenga WhatsApp con una cuenta activa, ya que la versión web es sólo una extensión de la App, sincronizada. Si la aplicación del móvil está apagada, desactivada o sin cobertura, WhatsApp web tampoco funcionará.
Ha salido muchas veces el bulo "WhatsApp será de pago" en medios digitales y redes sociales. De momento, es gratis, incluso la aplicación WhatsApp Business.
¿Para qué sirve WhatsApp?
Se puede personalizar la aplicación, usar emoticonos o bloquear usuarios entre otras cosas. En general, la configuración es sencilla. También es posible compartir nuestra ubicación con el usuario con quien nos conectamos.
Una de las claves del éxito de esta aplicación reside en su accesibilidad. Tiene un funcionamiento sencillo y su aprendizaje es muy fácil. Todo el mundo puede empezar a enviar y recibir wasaps de inmediato. Eliges qué quieres compartir, escribes (o no) un mensaje y pulsas el botón de enviar. Para recibir, abres la aplicación y seleccionas la conversación.
El otro punto fuerte es la seguridad que protege las conversaciones gracias a su sistema de cifrado de extremo a extremo.
La empresa californiana Facebook compró WhatsApp en 2014, pero no la ha integrado en la estructura de su red social, que de momento sigue usando Messenger como sistema de mensajería privada entre sus usuarios. Desde entonces se reforzó la seguridad, permitiendo incluso que los participantes en un chat puedan confirmar el código de encriptación.
Según WhatsApp, nadie puede descifrar los mensajes, ni siquiera ellos. Mientras no se demuestre lo contrario, claro. Es una cuestión de fe.
Bibliografía:
¿Sabes cuál es la diferencia entre Social Media Manager y Community Manager?: https://ilifebelt.com/diferencia-entre-social-manager-y-community-manager/2016/02/
¿Qué son y para qué sirven las redes sociales?: https://infoaleph.wordpress.com/2010/04/14/%C2%BFque-son-y-para-que-sirven-las-redes-sociales/